¿Qué es figuras literarias?

Figuras Literarias

Las figuras literarias, también conocidas como recursos literarios o figuras retóricas, son recursos del lenguaje que utiliza un escritor o hablante para transmitir significado o efecto más allá de la significación literal de las palabras. Sirven para embellecer el lenguaje, enfatizar ideas, evocar emociones y crear imágenes vívidas en la mente del lector o el oyente. Su uso es común tanto en la poesía como en la prosa.

Aquí hay algunos ejemplos comunes y categorías generales de figuras literarias:

  • Figuras de Dicción (o de palabras): Se centran en la disposición y el sonido de las palabras.

    • Aliteración: Repetición de un sonido consonántico al principio de varias palabras sucesivas.
    • Anáfora: Repetición de una palabra o frase al principio de oraciones o versos sucesivos.
    • Onomatopeya: Uso de palabras que imitan sonidos reales.
  • Figuras de Pensamiento (o de sentido): Se basan en la alteración del significado de las palabras.

    • Símil: Comparación explícita entre dos cosas usando "como" o "parecido a".
    • Metáfora: Comparación implícita entre dos cosas, donde una cosa se describe como si fuera otra.
    • Personificación: Atribución de cualidades humanas a objetos inanimados o animales.
    • Hipérbole: Exageración deliberada para enfatizar o crear un efecto humorístico.
    • Ironía: Expresión de una idea opuesta a la que realmente se piensa, a menudo con intención humorística o sarcástica.
    • Antítesis: Yuxtaposición de ideas o conceptos opuestos.
    • Oxímoron: Combinación de dos términos contradictorios.
    • Sinécdoque: Uso de una parte para representar el todo, o viceversa.
    • Metonimia: Sustitución de un término por otro con el que está relacionado o asociado.
  • Figuras de Amplificación: Aumentan la intensidad o el detalle de una idea.

    • Epíteto: Adjetivo que califica o describe una característica inherente al sustantivo.

El dominio de las figuras literarias permite una mejor comprensión y apreciación de la literatura. Identificar y analizar estas figuras ayuda a desentrañar las capas de significado que los autores incorporan en sus obras.